Transversalidades 2021 – Fotografía sin fronteras

Fecha vencimiento: 07/05/2021

Premio Máximo: 1.500 EUR + Exposición
Presentación: On-Line
Participantes: Libre
País organizador: Portugal
Temática: Varias Categorías
Otros de interés: Nada que destacar
Transversalidades 2021 - Fotografía sin fronteras

¡Únete a más de 36.000 fotógrafos!

GRATIS Los mejores concursos de fotografía del mundo en tu email. 

1. Ámbito y objetivos

La Universidad de Coimbra, la Universidad de Salamanca, la Cámara Municipal de Guarda y el Instituto Politécnico de Guarda han establecido un compromiso estratégico con la creación del Centro de Estudios Ibéricos (CEI), apostando por reforzar el eje cultural y científico organizado por aquellas ciudades y respectivas Universidades, con la misión de promover iniciativas que se traduzcan tanto en un compromiso con los territorios de baja densidad, particularmente los más periféricos y de frontera, como en una interacción activa en la cooperación territorial.

Partiendo de estas referencias y de la importancia que la imagen asume en las sociedades contemporáneas, se impone romper con los procesos mediáticos que excluyen y dejan sin visibilidad vastas áreas del planeta, por lo que, en el ámbito de este Concurso, se recurre a la fotografía como medio eficaz para promover la inclusión de los territorios. El proyecto “Fotografías sin Fronteras”, inicialmente circunscrito a la Raya portuguesa y española, será ensanchado a países de otros continentes donde perduran marcas de la presencia ibérica. Este aumento de escala y de coordenadas geográficas nos brinda, en tiempos de globalización, estimulantes desafíos: encontrar imágenes que traduzcan las reestructuraciones que recorren aquellas regiones, captar señales de continuidad y de mudanza, o de los arcaísmos y de las innovaciones que atraviesan tanto las metrópolis más populosas como las más remotas, distantes y despobladas regiones fronterizas.

Persiguiendo objetivos coincidentes que marcan la actuación del CEI, ésta iniciativa no deja de contribuir a superar artificiosas fronteras que se van imponiendo entre comunidades, pueblos y culturas. El viaje que se propone por tan dispares espacios, además de documentar la diversidad de Territorios, Sociedades y Culturas Ibéricas, permitirá leer e interpretar una multiplicidad de paisajes naturales, económicos, sociales y culturales en los que se encuentran dispersas tan amplias geografías.

El proyecto Transversalidades recurre a la imagen como medio para promover la cooperación territorial privilegiando las siguientes apuestas: 

  • aprovechar el valor documental, pedagógico y estético de la imagen para promover la inclusión de los territorios menos visibles, inventariar recursos, valorizar paisajes, culturas y patrimonios locales;
  • promover la cooperación entre personas, instituciones y territorios, de acá y de allá de las fronteras, fomentar el cambio de experiencias y de conocimientos entre espacios unidos por la matriz ibérica común, esparcidos por diferentes países de varios continentes;
  • formar nuevos públicos y usar las nuevas tecnologías como medio privilegiado de comunicar, teniendo como foco los jóvenes estudiantes universitarios y la ampliación de la red internacional de investigadores que se va organizando a partir del CEI.

2. Temas del Concurso

Las imágenes recogidas en el ámbito del concurso documentarán la diversidad de territorios, sociedades y culturas de distintos continentes, dispersas por tan amplias geografías, permitirán el cruce de miradas sobre los actuales procesos de reestructuraciones que recurren las varias regiones del mundo, mostrar diferentes modos de organización social y espacial, captar señales de continuidad y de mudanza, arcaísmos e innovaciones que se manifiestan en las metrópolis más populosas, en áreas rurales, que enfrentan el despoblamiento, en los más remotos y lejanos espacios fronterizos. La lectura y la interpretación de los paisajes naturales, económicos, sociales y culturales permitidos por las fotografías la transforman en un importante elemento de cooperación territorial, valioso instrumento de promoción de la inclusión de los territorios periféricos y menos visibles.

Las fotografías candidatas podrán integrarse en uno de los siguientes temas:

  1. Patrimonio natural, paisajes y biodiversidad (recursos y riesgos naturales; aprovechamiento, gestión y ordenamiento de los espacios naturales; diversidad de contextos y de relaciones hombre/medio, etc.);
  2. Espacios rurales, agricultura y poblamiento (productos y producciones agrícolas; organización del espacio rural; locales y arquitectura rural; movilidades, etc.);
  3. Ciudad y procesos de urbanización (ciudad, arquitectura, regeneración y procesos de urbanización; paisajes, ambientes y vivencias urbanas, etc.);
  4. Cultura y sociedad: diversidad cultural e inclusión social (patrimonio construido y cultural; modos de vida y condiciones sociales; lucha contra la pobreza y la exclusión social, etc.).

3. Participación en el Concurso y envío de las fotografías

  1. La inscripción es gratuita y universal.
  2. Cada concursante solo puede someter un portfolio de seis (6) fotografías en un único tema del concurso.
  3. Las candidaturas serán enviadas electrónicamente, a través del sitio http: //www.cei.pt
  4. La candidatura es constiuida por:
    1. formulario de candidatura;
    2. fichero con el portfolio de seis (6) fotografías. El nombre de este fichero tiene que ser el mismo de su documento de identificación (carné de identidad, pasaporte…ej:12258045). Enviar el fichero para: ceibericos.transversalidades@gmail.com 
    3. declaración de aceptación de las condiciones del concurso.
  5. A cada concursante le será atribuido un código, a través del cual será conocido por el jurado.

4. Fotografías: requisitos técnicos

  1. El candidato debe garantizar y responsabilizarse que:
    1. las fotografías son originales;
    2. no incluyan cualquier elemento identificativo de su autor;
    3. no han sido premiadas, ni publicadas.
  2. Formatos y dimensiones de las fotografías:
    1. enviar las fotografías en formato digital, del tipo JPG [compresión del fichero calidad high (9)] para el correo electrónico ceibericos.transversalidades@gmail.com. Para enviar ficheros con tamaño superior a 200 MB, enviar a través del sitio www.wetransfer.com;
    2. enviar solamente un único fichero del tipo zip o rar que reúna todas las fotografías presentadas al concurso;
    3. las fotografías deberán tener resolución de pantalla 72 ppp y un tamaño,*W o H, entre 2000 y 2500 pixeles (*horizontal o vertical de acuerdo con la orientación de la fotografía);
    4. los autores de las fotografías premiadas serán posteriormente contactados para entregar los ficheros con más calidad para la organización de una exposición pública de los trabajos, condición necesaria para recibir la beca (Punto 9, número 2 del reglamento).

5. Calendario

  1. La recepción de las fotografías se inicia el día 27 de enero de 2021 y termina a las 24 horas del día 07 de mayo 2021 (hora de Lisboa).
  2. La decisión del jurado será divulgada en la página oficial del CEI (http://www.cei.pt) hasta el día hasta el día 31 de octubre de 2021.

6. Jurado y evaluación de los trabajos

  1. El Jurado, designado por la Comisión Ejecutiva del CEI y presidido por al menos uno de sus miembros, será constituido también por un panel de fotógrafos, investigadores y otras personas que se consideren relevantes para el proceso de evaluación.
  2. La evaluación del material a concurso será hecha por el Jurado en función de la fidelidad a los temas propuestos, de la creatividad y de la calidad fotográfica.
  3. La selección de los ganadores por parte del Jurado será una decisión absoluta, definitiva e inapelable.

7. Apoyos por participación

  1. De todas las fotografías recibidas serán seleccionadas:
    1. Primer apoyo por participación (1) para el mejor y más completo porfolio recibirá 1500 Euros.
    2. Vencedor de cada tema (4) para el mejor porfolio recibirá 750 Euros.
    3. El Jurado otorgará menciones de honor a otros portfolios (hasta 12) que recibirán 150Euros.
  2. Las becas serán entregues hasta el día 31 de diciembre de 2021. En el caso de no ser posible establecer contacto con el ganador, las becas sólo podrán ser reclamadas hasta el 31 de enero de 2022.

8. Derechos de Autor

  1. La participación en el Concurso implica por parte de los concursantes:
    1. garantizar que es el único titular de todos los derechos sobre la fotografía que presenta a concurso, que posee autorización y, por lo tanto, se responsabiliza por el uso y divulgación de las imágenes donde figuren personas susceptibles de ser reconocidas;
    2. aceptar que las fotografías presentadas puedan ser utilizadas en la exposición, muestra o eventual parte visual de un catálogo que se derive de este concurso;
    3. aceptar que las fotografías presentadas puedan ser reproducidas, sin fines comerciales y de forma ética por el CEI, en publicaciones o en el portal del CEI;
    4. aceptar que las fotografías sometidas puedan ser utilizadas, sin necesidad de comunicación previa, siendo siempre mencionado el nombre del autor de la fotografía, en los materiales de comunicación y eventual divulgación en publicaciones o revistas, incluyendo on line.
  2. El CEI no se responsabiliza por eventuales descargas que, ilegalmente, sean hechas de los trabajos expuestos en su portal.

9.  Disposiciones finales

  1. La organización no responderá a las llamadas o cartas sobre los resultados del concurso. Los participantes deberán esperar a la publicación de la decisión del Jurado en el sitio indicado. Sólo los ganadores serán notificados del resultado del concurso.
  2. Los ganadores deberán entregar al CEI las fotografías premiadas en soporte físico (CD o DVD) con una dimensión mínima de 8 MP (cerca de 3500 x 2300 ppp) y en formato TIFF. De no ser así no podrán recibir los premios respectivos.
  3. Será responsabilidad de cada participante el riesgo de pérdidas o daños de las fotografías u otro material resultante durante el proceso de envío.
  4. Al enviar sus imágenes, el participante acepta los términos de este reglamento y las condiciones aquí expuestas.
  5. Cualquier omisión que se verifique en este reglamento será resuelta por la entidad organizadora.

 

Muy Importante: Verifica esta información SIEMPRE con las bases originales del concurso cuyo link encontrarás al final de este extracto / resumen.

 

NOTAS DE LOS EDITORES

  • Esta web informa del concurso de fotografía, pero no lo organiza (salvo que se indique expresamente), por lo que en caso de duda los participantes deben contactar con el organizador del concurso.

 

➜ Para leer las bases completas, haz clic AQUÍ.

 

➜ Para más información contacta con el organizador:  ceibericos@gmail.com

No te pierdas los próximos concursos