IV Concurso de fotografía del Museo de Historia de Madrid ‘Próxima estación: Madrid’
Premio Máximo: Una cámara original Kodak Six-20 de 1946 + Un grabado de Madrid numerado + Una carpeta con fotografías del fotógrafo Schommer firmadas
Presentación: On-Line
Participantes: Mayores de 18 años
País organizador: España
Temática: Transporte público
Otros de interés: Nada que destacar

Bases del concurso
1. Participantes
Podrán participar en este concurso todas las personas mayores de 18 años, siempre de forma individual y en nombre propio.
2. Tema
El tema del concurso es cualquier tipo de imagen que esté relacionada con los transportes públicos de la ciudad: vehículos, andenes, paradas, viajeros, estaciones, etc.
Madrid es una ciudad con una red de transporte muy amplia y efectiva que une todos los puntos de la ciudad y ésta con la periferia. Además, en el Museo de Historia contamos con muchas fotografías de otras épocas que documentan la historia de estos transportes y este concurso se convierte así en una herramienta más para seguir contando esa historia.
Se valorará especialmente la originalidad y su valor como documento gráfico de la ciudad. El jurado se reserva el derecho de aceptar las obras según se ajusten o no a la temática planteada y a unos criterios de calidad técnica mínimos. Podrá rechazar cualquier imagen que pudiera resultar de mal gusto u ofensiva para los protagonistas de la imagen.
3. Plazo de presentación
El plazo de admisión es del 15 de mayo al 11 de junio de 2023 (23:59 hora española), ambos inclusive.
4. Características de las fotografías
Cada concursante podrá presentar hasta un máximo de 3 fotografías relacionadas con el tema del concurso.
Las fotografías deberán ser en formato digital y podrán ser en blanco y negro o en color.
Las fotografías presentadas podrán estar editadas con programas de edición y retoque
fotográfico con el objetivo de mejorarlas o corregir valores de brillo, color, etc., pero en ningún caso se admitirán trabajos con una alteración consistente e inverosímil de la realidad. No se aceptarán fotomontajes, collages ni técnicas de pintura sobre imagen. Los archivos deberán ser JPG y no exceder de los 2 Mb.
Los participantes deberán guardar una copia en máxima resolución que les será solicitada en caso de resultar finalistas y optar a que aquella se exponga. El nombre del archivo deberá coincidir con el título de la fotografía.
Todas las imágenes deben tener un título. Las palabras «sin título» no serán aceptadas como totalidad o parte del título de la imagen. Tampoco será aceptado el nombre de los archivos de captura de la cámara. Las obras no podrán llevar la firma de autoría, distintivos identificativos o marcas de agua. Las fotografías tendrán que ser inéditas y no haber sido presentadas en ningún otro certamen o concurso.
5. Envío de las imágenes Las fotografías se enviarán, exclusivamente, a través del formulario electrónico publicado en la web del Museo de Historia de Madrid, sin que sean admitidas las enviadas al correo corporativo o a través de las redes sociales del museo. La ausencia de datos o su inexactitud en la cumplimentación del formulario puede dar lugar a la exclusión de las obras del concurso. Se preservará el anonimato de los/as autores/as en las fases de selección de las obras, para el fallo del jurado. El formulario electrónico permite descargar el resguardo de envío de las fotografías. Cualquier duda podrá consultarse en el correo smuseosm@madrid.es.
No se mantendrá otra correspondencia con los/as autores/as, salvo en los casos estrictamente necesarios para el buen desarrollo del concurso.
6. Premios De entre las fotografías presentadas el jurado escogerá 40 fotografías finalistas y entre ellas otorgará 3 premios. Las 40 fotografías recibirán un diploma acreditativo y un catálogo del Museo. Los premiados recibirán, además: 1er premio: una cámara original Kodak Six-20 de 1946, un grabado de Madrid numerado, una carpeta con fotografías del fotógrafo Schommer firmadas y un lote de publicaciones de los Museos Municipales 2.º premio y 3er premio: un grabado de Madrid numerado y un lote de publicaciones de los Museos Municipales.
La decisión del jurado será inapelable, incluso en el caso de que alguno o todos los premios previstos queden desiertos. Las 40 fotografías elegidas pasarán a formar parte de los fondos del Museo de Historia de Madrid, dentro de la Colección de Fotografía, aparecerán en los catálogos para consulta e investigación y serán difundidas por la web y redes sociales del Ayuntamiento de Madrid. Además, se les dará un número de registro y, a su autor, una entrada como tal en el “Catálogo de Autoridades”. También formarán parte de una exposición que se realizará en el Museo de Historia de Madrid (c/ Fuencarral n.º 78).
7. Fallo del concurso El fallo del concurso con los 40 finalistas se hará público el 30 de junio de 2023 y la decisión se comunicará a los autores por correo electrónico. Simultáneamente, las fotografías se publicarán con su autoría y título en la galería de imágenes de la página de Facebook del Museo de Historia de Madrid y en el resto de las redes sociales.
8. Entrega de premios y exposición La entrega de premios y la inauguración de la exposición con las 40 fotografías se realizará en un acto público que tendrá lugar en el Museo de Historia de Madrid en el último cuatrimestre del año y que será oportunamente comunicada a los/as premiados/as, publicitándose en las páginas del Museo de Historia y del Ayuntamiento de Madrid.
9. Jurado El jurado encargado de la selección de trabajos y emisión del fallo de este concurso estará formado por personal del Museo de Historia de Madrid, de Memoria de Madrid, de las bibliotecas públicas y por profesionales relacionados con el mundo de la cultura y la fotografía. Su fallo será inapelable y comunicado personalmente a los premiados, y a través de la web y redes sociales al resto de los participantes.
10. Derechos y otros aspectos Los autores de las fotografías que se presenten a este concurso cederán sus derechos de publicación y difusión en la web y/o impresos por cualquier vía o medio, sin límite temporal, haciendo siempre mención de la autoría de estos. El Ayuntamiento de Madrid queda exento del pago de cualquier clase de derechos o contraprestaciones por la exhibición o reproducción de los trabajos recibidos con arreglo a las bases del presente concurso. Las 40 fotografías ganadoras quedarán en propiedad del Museo de Historia de Madrid del Ayuntamiento de Madrid, siendo obligación del museo la mención de autoría en todos los casos en los que se utilice la obra. Los autores conservarán todos los derechos morales sobre sus trabajos.
El Ayuntamiento de Madrid entiende que la inscripción de cada persona participante garantiza la autoría del trabajo como propio de quien lo envía. Por ello, los participantes serán responsables de las reclamaciones que se produjeran por daños a terceros (plagios, daños morales, etc.).
Todas las personas participantes manifiestan y garantizan que autorizan el uso de su imagen nombre y datos personales por parte del Ayuntamiento de Madrid y exclusivamente para los fines previstos en el presente concurso. En las fotografías no deben aparecer personas retratadas cuyos rostros puedan ser identificados si no se dispone del consentimiento de dicha persona, de acuerdo con los dispuesto en la legislación sobre protección de datos.
El Ayuntamiento de Madrid es el responsable de la protección de datos personales; por tanto y conforme a la legislación vigente, se compromete al tratamiento de datos personales de manera respetuosa con los derechos de sus titulares y de conformidad con la normativa de protección de datos que se encuentra en vigor en cada momento.
El Ayuntamiento de Madrid no se hace responsable de posibles fallos en la participación debido a un mal funcionamiento de internet o de cualquier otra causa, tales como interrupciones, ralentización, participaciones no registradas por incompletas o por otros motivos, o accesos no autorizados, o suplantaciones de identidad, fraude o errores al recibir cualquier información.
El Ayuntamiento de Madrid se reserva el derecho de modificar en cualquier momento las condiciones del presente concurso, o incluso su posible anulación, antes del plazo prefijado, siempre que concurran causas justas para ello, comprometiéndose a comunicar las nuevas bases, condiciones de la promoción o su anulación definitiva, sin que de ello pueda derivarse responsabilidad alguna para el Ayuntamiento de Madrid o personas colaboradoras en el marco del presente concurso. Cualquier hecho no previsto en lo redactado en estas bases, o duda sobre la interpretación de éstas, será resuelto según el criterio del jurado.
La participación en la presente convocatoria implica aceptar todas y cada una de las disposiciones contenidas en las presentes bases
Muy Importante: Verifica esta información SIEMPRE con las bases originales del concurso cuyo link encontrarás al final de este extracto / resumen.
NOTAS DE LOS EDITORES
- Esta web informa del concurso de fotografía, pero no lo organiza (salvo que se indique expresamente), por lo que en caso de duda los participantes deben contactar con el organizador del concurso.
➜ Para leer las bases completas, haz clic AQUÍ.
➜ Para más información contacta con el organizador: smuseosm@madrid.es