Concurso de fotografía del I Congreso Internacional de Patrimonio de la Obra Pública y de la Ingeniería Civil

Fecha vencimiento: 01/06/2023

Premio Máximo: 900 EUR
Presentación: On-Line
Participantes: Residentes en la Unión Europea
País organizador: España
Temática: Patrimonio de obra pública e ingeniería civil
Otros de interés: Nada que destacar
Concurso de fotografía del I Congreso Internacional de Patrimonio de la Obra Pública y de la Ingeniería Civil

¡Únete a más de 36.000 fotógrafos!

GRATIS Los mejores concursos de fotografía del mundo en tu email. 

Bases del concurso

El Colegio de Ingenieros de Caminos, Canales y Puertos y la Demarcación de Castilla-La Mancha del Colegio de Ingenieros de Caminos, Canales y Puertos convocan el Concurso de fotografía del I Congreso Internacional de Patrimonio de la Obra Pública y de la Ingeniería Civil, cuyo lema es “Construyendo el paisaje y activando el turismo”, que se celebrará en la Cuenca, Toledo y Madrid, entre el 26 y el 29 de septiembre de 2023

Tema Las fotografías estarán relacionadas con el tema del Congreso, el patrimonio de la Obra Pública y de la Ingeniería Civil, en todos los aspectos de la obras públicas:

Obras Hidráulicas

  • Aprovechamientos hidráulicos y presas históricas
  • Canales de riego y de navegación
  • Acueductos y abastecimientos de agua históricos
  • Depósitos e instalaciones de abastecimiento modernas
  • Muros y defensas de los ríos
  • Presas de riego y de aprovechamiento hidroeléctrico
  • Centrales eléctricas y poblados Caminos, Carreteras y ferrocarriles

Caminos y puentes históricos

  • Carreteras modernas y paisajísticas
  • Vías verdes
  • Estaciones y puentes de ferrocarril
  • Túneles y Metros

Puertos e intervenciones en el litoral

  • Puertos históricos
  • Muelles y diques
  • Embarcaderos
  • Faros y edificios anexos
  • Regeneración de playas y defensa del litoral
  • Obras de fortificación Edificación, ciudad y urbanización
  • Edificios históricos residenciales y de oficinas
  • Naves y edificios industriales
  • Pabellones deportivos y Estadios
  • Edificios portuarios
  • Hangares y Aeropuertos
  • Proyectos de urbanización y planes urbanísticos
  • Edificaciones auxiliares
  • Murallas

Requisitos de participación
Podrá participar cualquier ciudadano de La Unión Europea o con permiso de residencia en España.

La participación será gratuita.

El participante deberá informar de los siguientes datos:
• Nombre y apellidos del concursante
• NIF o NIE
• Dirección de correo electrónico de contacto
• Teléfono de contacto
• Título de la imagen de máximo 30 caracteres en mayúscula
• Lugar donde se tomó la fotografía
• Texto descriptivo del elemento patrimonial presente en la fotografía con un máximo de 50 palabras.

Dotación
Se establece un Primer Premio y tres Accésits con las siguientes dotaciones:
• Primer Premio de 900 €
• Accésit 1º de 300 €
• Accésit 2º de 200 € para el mejor trabajo de los alumnos de las Escuelas de Ingeniería de Caminos, Canales y Puertos.

A los premios del presente Concurso, les será de aplicación la legislación fiscal española y en concreto la retención prevista en la vigente legislación tributaria.

Los autores de todas las obras que se presenten a concurso cederán, a título gratuito, a favor de la Demarcación de
Castilla-La Mancha del Colegio de Ingenieros de Caminos, Canales y Puertos, los derechos de reproducción y comunicación pública a efectos de exposición y divulgación mediante los soportes y canales de comunicación sociales en
la que las edite la Demarcación o terceras personas a sus instancias, mencionando el nombre del autor.

Fecha
El plazo de presentación de los trabajos finalizará el jueves 1 de junio de 2023 a las 14 horas, utilizando el formulario: https://forms.gle/iGyV3EYN2g5crt1q8

Presentación de fotografías
Las fotografías deben ser inéditas y originales. No se admitirá ninguna imagen cuyos derechos de propiedad intelectual no pertenezcan íntegramente y sin excepción al propio participante del concurso.

Dichos participantes garantizan que las fotografías presentadas al Concurso son de su autoría y se hacen plenamente responsables de su contenido.

Los participantes acuerdan mantener indemne al Colegio de Ingenieros de Caminos, Canales y Puertos, de cualquier responsabilidad, pérdida, coste o daño que pudiera sufrir como resultado de reclamaciones, demandas o resoluciones judiciales o administrativas establecidas frente al Colegio de Ingenieros de Caminos, Canales y Puertos, en relación con el incumplimiento de este punto por parte de los participantes.

Cada participante puede enviar hasta un MÁXIMO DE TRES FOTOGRAFÍAS, tanto en color como en blanco y negro, con los siguientes requerimientos:

  • Formato JPG
  • La dimensión mínima 4000 píxeles por el lado más largo
  • Tamaño máximo del archivo 15 Mb
  • Espacio de color sRGB o Adobe98 Para las fotografías en las que aparezcan personas reconocibles, los concursantes deberán tener autorización de las mismas.

La organización se reserva el derecho a pedir una carta firmada por dichas personas autorizando el uso de la imagen.

No se aceptarán fotomontajes, collage, ni técnicas de pintura sobre imagen.

Todas las fotografías presentadas tendrán que estar libres de derechos a terceros.

La organización se reserva el derecho de descartar y excluir del concurso fotografías presentadas que no cumplan los requisitos de participación, no se adapten a la temática, no reúnan requisitos mínimos de calidad o puedan resultar ofensivas. Jurado El jurado será designado por el Comité Técnico del I Congreso Internacional entre personas competentes en el arte fotográfico y/o artístico. Estará compuesto por cinco miembros:

Tres miembros del Comité Técnico del I Congreso Internacional de Patrimonio de la Obra Pública y de la Ingeniería Civil

Un representante de la Demarcación de Castilla-La Mancha del Colegio de Ingenieros de Caminos, Canales y Puertos

Un representante de Sede Nacional del Colegio de Ingenieros de Caminos, Canales y Puertos El Jurado se reunirá tras la presentación de los trabajos.

El fallo del jurado será público y será inapelable. El Acta del Jurado estará a disposición de los concursantes admitidos.

A los premiados se les comunicará el fallo telefónicamente.

El Jurado se reserva el derecho de la interpretación de las Bases del presente concurso y de resolución de los casos no contemplados, de acuerdo con su mejor criterio.

Selección de las obras El criterio aplicable por el Jurado tendrá en cuenta tanto la calidad técnica como expresiva, originalidad y oportunidad.

De entre los trabajos presentados el Jurado elegirá a las finalistas, de las que saldrá el primer premio y el accésit

1º.De entre los trabajos presentados por alumnos saldrá el accésit

2º.Las fotografías finalistas serán impresas y expuestas durante la celebración del “I Congreso Internacional de Patrimonio de la Obra Pública y de la Ingeniería Civil.”

Entrega de premios En cualquier momento, el “Jurado” podrá declarar desierto cualquiera de los premios.

En el caso de que los ganadores de los premios convocados no pudieran ser localizados en los siete días naturales siguientes a la resolución del Jurado, éste decidirá si declara desierto el premio o si selecciona una nueva obra, adjudicando de nuevo los premios concedidos. El día de la entrega de los premios se comunicará oportunamente.

Aceptación tácita de las bases La participación en este concurso supone la aceptación de estas bases en su totalidad.

 

Muy Importante: Verifica esta información SIEMPRE con las bases originales del concurso cuyo link encontrarás al final de este extracto / resumen.

NOTAS DE LOS EDITORES

  • Esta web informa del concurso de fotografía, pero no lo organiza (salvo que se indique expresamente), por lo que en caso de duda los participantes deben contactar con el organizador del concurso.

➜ Para leer las bases completas, haz clic AQUÍ.

➜ Para más información contacta con el organizador:  castillalamancha@ciccp.es

No te pierdas los próximos concursos

¿YA TE VAS?

NO TE PIERDAS LOS PRÓXIMOS CONCURSOS.

MINUTOS
SEGUNDOS