LXXIV Circuito fotográfico internacional IBÈRIC TROFEU PELL 2024
Premio Máximo: "IBERIC PELL 2024"+1000€.
Presentación: On-Line
Participantes: Libre
País organizador: España
Temática: Varias Categorias
Otros de interés: Requiere cuota de inscripción
![LXXIV Circuito fotográfico internacional IBÈRIC TROFEU PELL 2024](https://www.concursosdefotografia.com/wp-content/uploads/2024/09/trofeu-pell.png)
Bases del concurso
1. CONTACTO:
Web: www.afigualada.com
E-mail: trofeupell@gmail.com
Presidente General: Ramon Mascaró Seuba, Presidente AFI
Dirección Postal: Avenida Barcelona, 105 08700 Igualada (Barcelona) España, Contactar con el organizador para consultas: trofeupell@gmail.com
Las fotografías se subirán a través de las páginas web: https://afi-igualada.fotogenius.es/access o www.afigualada.com
2. SECCIONES:
OPEN MONOCROMO
OPEN COLOR
FOTOGRAFÍA DE NATURALEZA (COLOR Y MONOCROMO)
FOTOGRAFÍA DE CALLE (COLOR Y MONOCROMO)
3. PRECIO DE INSCRIPCIÓN:
1 o 2 secciones: 35€ – 45 USD
3 o 4 secciones: 40€ – 50 USD
Grupos de 5 o más participantes: 30€ – 40 USD, por cada participante. Contactar con el organizador para enviar listado de participantes: trofeupell@gmail.com El pago se realizará exclusivamente a través de PayPal en la cuenta catarineu46@gmail.com
4. CALENDARIO:
Fecha de cierre Salón 1, 2, 3 y 4: 8 de diciembre de 2024
Fechas de evaluación Salón 1: 14 /12, 10.00 AM Salón 2: 14 /12, 17.00 PM Salón 3: 15 /12, 10.00 AM Salón 4: 15 /12, 17.00 PM
Notificación Salón 1, 2, 3 y 4: 18 de diciembre de 2024
Galería online Salón 1, 2, 3 y 4: 18 de diciembre de 2024
Premios Salón 1, 2, 3 y 4: 12 de enero de 2025
Catálogo Salón 1, 2, 3 y 4: 28 de febrero de 2025
5. PREMIOS:
Gran Premio “IBERIC TROFEU PELL 2024”, 1000€.
Al mejor autor de los 4 salones.
Premio Especial memorial Ramon Godó i Franch y 300€.
A la mejor fotografía “FOTOGRAFÍA DE NATURALEZA” de los 4 salones.
Pin Azul FIAP al mejor autor de cada salón.
Por cada sección de los 4 salones:
Medalla de Oro FIAP
Medalla de Oro GPU
Medalla de Oro CEF
Medalla de Oro FCF
Medalla de Oro FAF
Medalla de Oro AFI
2 Menciones Honoríficas FIAP
2 Menciones Honoríficas GPU
2 Menciones Honoríficas CEF
2 Menciones Honoríficas FAF
10 Diplomas AFI
6. TARJETA DE CALIFICACIONES Y CATÁLOGO:
Los participantes serán notificados por correo electrónico y todos los resultados del jurado son definitivos. Los participantes deben solicitar la corrección de errores (nombre, país y título) dentro de los 10 días posteriores a la fecha de notificación de la exposición. Se elaborará un catálogo electrónico en formato PDF que estará disponible en el sitio web de la exposición www.afigualada.com para su descarga.
7. REQUISITOS DE LA EXPOSICIÓN:
Creación y propiedad de las imágenes
En todas las secciones de la exposición, las imágenes deben tener su origen en fotografías realizadas por el participante. No pueden incorporar imágenes identificables producidas por otra persona (por ejemplo: imágenes prediseñadas, cielos de reemplazo o imágenes de archivo). No se permiten imágenes creadas total o parcialmente mediante software de creación de imágenes (con frecuencia denominadas imágenes “IA”).
Se permite la edición o alteración de imágenes dentro de los límites especificados en la sección correspondiente. Las definiciones están disponibles aquí https://psa-photo.org/page/division-definitions ¡Las imágenes creadas por inteligencia artificial no son permitidas en esta página! Todas las partes de la imagen deben ser fotografiadas por el autor, que posee los derechos de autor de todas las obras presentadas. ¡Los infractores serán sancionados de por vida!
REQUISITOS DE IMÁGENES Y DE ENTRADA
Esta exposición está abierta a cualquier persona; sin embargo, una entrada puede ser rechazada cuando el Patrocinador o los Organizadores de la Exposición, a su razonable discreción, consideren que la entrada no se ajusta a las reglas de la exposición y a estas Condiciones de Entrada. No se requiere la membresía en ninguna organización fotográfica.
Creación de la imagen:
Las entradas deben originarse como fotografías (capturas de imágenes de objetos a través de la sensibilidad a la luz) realizadas por el participante en emulsión fotográfica o adquiridas digitalmente.
Certificación:
Al enviar una imagen, el participante certifica que la obra es suya. Las imágenes no pueden incorporar elementos producidos por otra persona (por ejemplo: imágenes prediseñadas, imágenes o arte de otros descargados de Internet). No se permiten alias.
Reproducción.
El participante permite a los patrocinadores reproducir todo o parte del material presentado sin cargo para su publicación y/o exhibición en medios relacionados con la exposición. Esto puede incluir la publicación en baja resolución en un sitio web. No se aceptarán entradas de participantes que indiquen que sus imágenes no pueden reproducirse en materiales relacionados con la exposición. La exposición no asume ninguna responsabilidad por el uso indebido de los derechos de autor.
Alteración y generación por computadora:
Sujeto a las restricciones de las divisiones (en particular, Naturaleza, Fotografía de viajes y Fotoperiodismo), las imágenes pueden ser alteradas, ya sea electrónicamente o de otro modo, por el participante. Se permiten ajustes para mejorar las imágenes o modificarlas creativamente, siempre que se conserve la fotografía subyacente de una manera que sea obvia para el espectador. Las imágenes no pueden construirse completamente con una computadora y deben ser obra exclusiva del participante.
Reutilización de imágenes aceptadas:
Cualquier imagen que haya sido aceptada en esta exhibición, en el pasado o en el presente, no puede volver a ingresarse en la misma División de Clasificación por estrellas en ninguna instancia futura de esta exhibición. Por supuesto, puede ingresarse en cualquier otra exhibición reconocida por la FIAP, pero siempre debe tener el mismo título. No se permite cambiar el título en otro idioma.
Entrada:
Una entrada consta de hasta cuatro (4) imágenes presentadas por un mismo participante en la misma sección. Un participante solo puede participar en una sección específica una vez. El participante no puede presentar imágenes idénticas o similares en la misma sección o en diferentes secciones de la misma exhibición.
Títulos:
Cada imagen debe tener un título único que sea una descripción de la imagen. Ese título único debe usarse para la presentación de esa imagen o de una imagen idéntica en todas y cada una de las exhibiciones reconocidas por la FIAP. Los títulos deben tener 35 caracteres o menos. Los jueces no pueden ver ningún título y nada en la imagen puede identificar al autor. Los títulos no pueden incluir extensiones de archivo como .jpg o .jpeg (o cualquier otro nombre de archivo de captura de cámara como IMG 471).
Los títulos no pueden consistir en identificadores personales posiblemente aumentados por un número; o incluir palabras como “sin título” o “sin título”. Los títulos no pueden consistir únicamente en números, a menos que esos números estén incluidos de manera prominente dentro de la imagen, como el número de un concursante en una carrera. NO coloque signos de puntuación, ni acentuación, ni ningún tipo de signo ortográfico, todo en mayúsculas, sin acentos, no coloque la Ñ.
Color y monocromo:
Las imágenes en color y monocromo de la misma captura que compartan un contenido pictórico sustancial en común se considerarán la misma imagen y se les debe dar el mismo título.
8. TODAS LAS EXPOSICIONES QUE ACEPTAN PARTICIPACIONES DIGITALES
Las imágenes deben tener formato JPEG, con una resolución de 240 dpi. El lado corto, mínimo 800 píxeles, y el lado largo, que no exceda los 5000 píxeles. Los archivos deben tener un máximo de 5 Mb.
Nuestra ropa suave no cambiará el tamaño de las imágenes de gran tamaño. Las imágenes de gran tamaño serán rechazadas. Los participantes deberán volver a enviar su participación con imágenes del tamaño adecuado. La Exposición se llevará a cabo de acuerdo con las reglas de la FIAP. Las imágenes de un participante no se enviarán de nuevo a los jueces de forma consecutiva.
Las cuatro imágenes de un participante se distribuirán en cuatro rondas de evaluación de esa sección. La distribución de las imágenes se realizará en el mismo orden de ronda en el que las haya enviado el participante. En ningún momento un juez podrá ver todas las imágenes de los participantes juntas. Una imagen solo podrá presentarse en una sección.
9. Método de evaluación:
Salones 1, 2, 3, 4 La evaluación remota on-line se realizará a través de internet. El Gran Premio Trofeu Pell 2023 resultará de:
1- El número de veces que se haya obtenido el premio al mejor autor, en las 4 exhibiciones del circuito.
2- El mayor número de fotos aceptadas
3- La mejor puntuación obtenida como mejor autor en las 4 exhibiciones.
PREMIO ESPECIAL MEMORIA RAMON GODO i FRANCH
El premio especial memorial Ramon Godó será elegido por la familia Godó entre las 4 medallas de oro FIAP de la sección FOTOGRAFÍA DE LA NATURALEZA de los 4 salones. Cada juez deberá tener a su disposición una pantalla individual (monitor) de al menos 15 pulgadas; para juzgar en línea de forma remota. La resolución nativa del equipo utilizado para mostrar imágenes a los jueces, incluidos los monitores individuales, debe ser igual o superior a los límites de píxeles horizontales y verticales especificados para las imágenes presentadas.
El equipo y el software no modificarán el tamaño de las imágenes presentadas. Las reglas de la FIAP NO PERMITEN que las exposiciones publiquen índices de aceptación objetiva. La FIAP no permite índices de aceptación superiores al 25%
10. PROTECCIÓN DE DATOS:
Al participar en esta exposición, usted consiente explícitamente que los datos personales que ha proporcionado, incluidas las direcciones físicas y las direcciones de correo electrónico, sean conservados, procesados y utilizados por los organizadores de la exposición para los fines asociados con esta exposición.
También acepta explícitamente que dicha información se envíe a organizaciones que hayan otorgado reconocimiento oficial, patrocinio o acreditación a esta exposición. Reconoce, acepta y acuerda que al participar en esta exposición, su estado de participación, que incluye su nombre y apellido, el nombre del país utilizado durante el registro en la exposición, el número de secciones en las que participó y el número de fotos que ingresó en esas secciones, se hará público en una lista de estado publicada y que los resultados de su participación se harán públicos en la galería de la exposición y en el catálogo de la exposición. También acepta y acuerda las políticas sobre incumplimiento de las reglas de la FIAP.
11. TEMA Y DEFINICIONES:
Declaración sobre el tema aplicable a todas las secciones. La regla fundamental que debe observarse en todo momento y que se aplica a todas las secciones ofrecidas en exhibiciones con reconocimiento de patrocinio de la FIAP es que el bienestar de los seres vivos es más importante que cualquier fotografía. Esto significa que prácticas como el cebo de sujetos con un ser vivo y la remoción de pájaros de los nidos, con el fin de obtener una fotografía, son altamente poco éticas, y tales fotografías no están permitidas en ninguna exhibición con reconocimiento de patrocinio de la FIAP.
Bajo ninguna circunstancia se puede colocar a un ser vivo en una situación en la que se lo mate, se lo lastime o se lo estrese con el fin de obtener una fotografía. Las imágenes que muestren animales vivos que se alimentan a animales cautivos, pájaros o reptiles no están permitidas bajo ninguna circunstancia.
También existe preocupación por el uso de fotografías aéreas, drones, helicópteros y aeronaves que vuelan a baja altura. Estos no deben causar ninguna interferencia con otros individuos o animales que cause una perturbación en su actividad normal o altere la forma en que los individuos o animales interactúan con su entorno. Los participantes deben cumplir con todas las leyes y regulaciones pertinentes, asociadas con la fotografía aérea, en el país en el que se tomó la imagen. La participación en exhibiciones reconocidas está condicionada a la aceptación de estas políticas.
El contenido de las imágenes debe cumplir con estas Condiciones Generales y con las definiciones de División y Sección que se enumeran en estas condiciones. Las imágenes que, a criterio exclusivo de los jueces o de los Organizadores de la Exhibición, no cumplan con estas normas serán descalificadas, por lo que el participante debe tener en cuenta el problema al considerar la participación en otras exhibiciones con reconocimiento de la FIAP.
12. Definiciones de las secciones:
Definición FIAP de Monocromo:
Una obra en blanco y negro que va del gris muy oscuro (negro) al gris muy claro (blanco) es una obra monocroma con varios tonos de gris. Una obra en blanco y negro virada completamente en un solo color seguirá siendo una obra monocroma que podrá figurar en la categoría de blanco y negro; dicha obra podrá reproducirse en blanco y negro en el catálogo de un salón bajo el Patrocinio FIAP. Por otra parte, una obra en blanco y negro modificada por una virada parcial o por la adición de un color se convierte en una obra en color (policromía) que podrá figurar en la categoría de color; dicha obra deberá reproducirse en color en el catálogo de un salón bajo el Patrocinio FIAP. Para los fines de esta exposición, solo se permiten imágenes en escala de grises en las secciones monocromas. No se permiten imágenes viradas.
Definición de la FIAP de Fotografía de la Naturaleza (color y monocromo):
La fotografía de la naturaleza se limita al uso del proceso fotográfico para representar todas las ramas de la historia natural, excepto la antropología y la arqueología, de tal manera que una persona bien informada pueda identificar el material del tema y certificar su presentación honesta. El valor narrativo de una fotografía debe tener más peso que
la calidad pictórica, manteniendo al mismo tiempo una alta calidad técnica. No deben estar presentes elementos humanos, excepto cuando esos elementos humanos sean partes integrales de la historia de la naturaleza, como sujetos de la naturaleza, como lechuzas o cigüeñas, adaptados a un entorno modificado por humanos, o cuando esos elementos humanos se encuentren en situaciones que representen fuerzas naturales, como huracanes o maremotos. Se permiten bandas científicas, etiquetas científicas o collares de radio en animales salvajes. No se admiten fotografías de plantas híbridas creadas por humanos, plantas cultivadas, animales salvajes, animales domésticos o especímenes montados, como tampoco cualquier forma de manipulación que altere la veracidad de la declaración fotográfica.
No se permiten técnicas que añadan, reubiquen, reemplacen o eliminen elementos pictóricos, excepto mediante recortes. Se permiten técnicas que mejoren la presentación de la fotografía sin cambiar la historia de la naturaleza o el contenido pictórico, o sin alterar el contenido de la escena original, incluyendo HDR, apilamiento de enfoque y esquivar/quemar. Se permiten técnicas que eliminen elementos añadidos por la cámara, como manchas de polvo, ruido digital y rayones de película. No se permiten imágenes unidas. Todos los ajustes permitidos deben parecer naturales. Las imágenes en color se pueden convertir a monocromo en escala de grises. No se permiten imágenes infrarrojas, ya sean capturas directas o derivaciones.
Las imágenes utilizadas en concursos de fotografía de naturaleza se pueden dividir en dos clases: Naturaleza y Vida salvaje. Las imágenes presentadas en secciones de Naturaleza que cumplan con la Definición de fotografía de naturaleza anterior pueden tener paisajes, formaciones geológicas, fenómenos meteorológicos y organismos existentes como tema principal. Esto incluye imágenes tomadas con los sujetos en condiciones controladas, como zoológicos, granjas de caza, jardines botánicos, acuarios y cualquier recinto donde los sujetos dependan totalmente del hombre para su alimentación.
Fotografía de calle (color y monocromo):
Captación de la realidad de forma sincera, enmarcada en un entorno urbano y su relación con las personas en espacios públicos. La captura debe ser espontánea y natural, no se aceptarán situaciones preparadas. No es necesario que aparezca una persona en la toma, puede ser suficiente con algún indicio de huella humana, es decir, demostrar que en algún momento alguien estuvo allí.
FIAP Color abierto:
Esta sección color abierta da cabida a imágenes en color, no se podrán presentar imágenes Monocromo en secciones Color.
13. REGLAS:
INCUMPLIMIENTO DE LAS REGLAS FIAP:
La mención de que por el solo hecho de enviar sus imágenes o archivos a un salón bajo el Patrocinio de la FIAP, el participante acepta sin excepción y sin objeción los siguientes términos:
– Que las imágenes presentadas pueden ser investigadas por la FIAP para establecer si cumplen con las normas y definiciones de la FIAP incluso si el participante no es miembro de la FIAP,
– Que la FIAP utilizará todos los medios a su disposición para esta tarea,
– Que cualquier negativa a cooperar con la FIAP o cualquier negativa a enviar los archivos originales tal como fueron capturados por la cámara, o la falta de proporcionar pruebas suficientes, será sancionada por la FIAP,
– Que en caso de sanciones por incumplimiento de las normas de la FIAP, el nombre del participante se divulgará en cualquier forma útil para informar sobre las infracciones de las reglas. Se recomienda dejar intactos los datos EXIF en los archivos presentados para facilitar las posibles investigaciones.
Si, en cualquier momento, el organizador de la exposición o los jueces determinan, a su razonable discreción, antes, durante o después de la evaluación de una exposición, que un participante ha presentado imágenes en las que una o más imágenes pueden no cumplir con estas Condiciones de participación, incluidas las definiciones establecidas, los organizadores de la exposición se reservan el derecho de eliminar la imagen de la exposición y anular cualquiera o todas las aceptaciones o premios relacionados con la exposición. En estas circunstancias, las tarifas pueden perderse o reembolsarse. El participante reconoce que la decisión de los organizadores de la exposición o de los jueces es inapelable
14. AVISO A LOS PARTICIPANTES:
AVISO FIAP:
Para tener autoridad legal sobre aquellos que no respeten las reglas de la FIAP, el organizador debe asegurarse de que todos los participantes de un evento en línea bajo el patrocinio de la FIAP marquen una casilla junto a la cual se indique el siguiente texto: “Acepto expresamente el documento FIAP 018/2017 «Condiciones y reglamentos para el patrocinio FIAP» y el documento FIAP 017/2017 «Sanciones por incumplimiento de las reglas FIAP y de la lista roja». Conozco particularmente el capítulo II «Reglamento para eventos fotográficos internacionales bajo el patrocinio FIAP» del documento FIAP 018/2017, que trata en las Secciones II.2 y II.3 sobre las reglas de participación FIAP, las sanciones por incumplimiento de las reglas FIAP y de la lista roja. Los documentos FIAP 018/2017 y 017/2017 deberán estar vinculados a este párrafo para que los participantes puedan consultarlo.
Muy Importante: Verifica esta información SIEMPRE con las bases originales del concurso cuyo link encontrarás al final de este extracto / resumen.
NOTAS DE LOS EDITORES
- Esta web informa del concurso de fotografía, pero no lo organiza (salvo que se indique expresamente), por lo que en caso de duda los participantes deben contactar con el organizador del concurso.
➜ Para leer las bases completas, haz clic AQUÍ.
➜ Para más información contacta con el organizador: trofeupell@gmail.com