I Concurso de fotografía y Arte Flamenco «Al compás del diafragma»

Fecha vencimiento: 30/09/2023

Premio Máximo: 500 EUR
Presentación: On-Line
Participantes: Libre
País organizador: España
Temática: Arte Flamenco
Otros de interés: Nada que destacar
I Concurso de fotografía y Arte Flamenco «Al compás del diafragma»

¡Únete a más de 36.000 fotógrafos!

GRATIS Los mejores concursos de fotografía del mundo en tu email. 

“Resumen de bases”

Primera. – Participantes
Podrán participar todas las personas mayores de edad que ostenten la autoría y propiedad exclusivas de los derechos de las obras que presenten.

Segunda. – Descripción del concurso y procedimiento de participación.

Temática y características de las fotografías.
• La temática es el arte flamenco, por lo que deberán estar relacionadas de forma razonable y coherente con este tema. Existen tres modalidades:

  • Modalidad 1. El flamenco. La temática debe ser el arte flamenco.
  • Modalidad 2. El flamenco y La Isla. En este caso, la temática será igualmente el arte flamenco,
    pero la imagen se ha debido capturar en La Isla (San Fernando, Cádiz).
  • Modalidad 3. El flamenco y las manos. En este caso, la temática será igualmente el arte
    flamenco, pero en la instantánea deben tener un protagonismo especial las manos.

Las imágenes deben ser inéditas y originales. A efectos de esta cláusula, se considerará que una obra es inédita y original cuando esta no haya sido exhibida y/o premiada en otro certamen. Cada participante podrá enviar una única fotografía por cada modalidad, ya sea en color o en blanco y negro. Se puede presentar la misma imagen a las tres modalidades siempre y cuando cumpla con los requisitos establecidos en cada una de ellas.

Presentación de las imágenes.
Los archivos deberán ser JPG y no exceder de los 2 Mb. Los participantes deberán guardar una copia en máxima resolución que les será solicitada en caso de resultar finalistas y, por tanto, participantes en la exposición que se realizará.

Todas las imágenes deben tener un título. Las palabras «sin título» no serán aceptadas como totalidad o parte del título de la imagen. Tampoco será aceptado el nombre de los archivos de captura de la cámara. Las obras no podrán llevar la firma de autoría, distintivos identificativos o marcas de agua.

En las fotografías presentadas, se admitirán los ajustes propios para el revelado digital (saturación, enfoque, contraste, etc.). Están expresamente prohibidas las imágenes que sean producto de un fotomontaje. El jurado descartará cualquier fotografía que a su entender haya sido sometida a manipulaciones tales como añadir, suprimir o desplazar elementos visuales de la imagen o que no correspondan a una captura directa en un espacio y tiempo simultáneos.

Tercera. – Envío de las obras
Requisitos del envío Obligatoriamente, las fotografías se presentarán a concurso en el formato descrito anteriormente y bajo lema
o seudónimo, acompañados de plica digital, en formato PDF, tal y como se detalla en el siguiente apartado.

¿Qué es la plica digital?
Es un archivo en formato PDF en el cual el autor tiene que indicar su seudónimo, nombre, apellidos, domicilio postal, correo electrónico y teléfono de contacto. La Fragua aporta un modelo de plica digital como Anexo I de estas bases.
La plica digital con los datos de los concursantes no la recibirán los miembros del Jurado hasta después del fallo, quedando esta bajo la custodia de La Fragua.

Dirección de envío
Las obras deben enviarse en formato digital a la dirección de correo electrónico: concursofotografia@lafraguadelaisla.com
La forma de envío es la siguiente:
Un correo electrónico con dos archivos adjuntos por cada obra presentada.
• Las fotografías formato JPG. La denominación de cada una de las fotografías tiene que ser la modalidad de participación, el seudónimo correspondiente (el mismo de la plica digital) y el título de esta, distinto para cada fotografía. Por ejemplo: Mod1_Seudonimo _Titulodelaobra.jpg.
• Además, cada correo electrónico tiene que ir acompañado de una plica digital en formato PDF por cada una de las fotografías enviadas. La denominación del PDF tiene que ser la palabra plica seguida del seudónimo. Por ejemplo: Plica_Seudónimo.pdf

Cualquier envío en formato físico o a través de cualquier medio distinto al señalado, quedará automáticamente anulado por incumplimiento de bases.
La Fragua garantiza la confidencialidad del proceso y se compromete a custodiar los datos personales solo a efectos de comunicación de nuevas ediciones del concurso.

Comunicación otros premios. Los autores se comprometen a notificar a La Fragua que su obra ha sido seleccionada o premiada en otro concurso tan pronto como lo conozcan, con objeto de no impedir el acceso a los premios a los demás participantes.

Cuarta. – Fechas de inicio y fin del concurso.
El plazo de participación estará abierto desde el 1 de septiembre de 2023 hasta el 30 de septiembre de 2023. La Fragua se reserva el derecho de prorrogar su duración, si así lo estimase conveniente.

Quinta. – Jurado y fallo.
El Jurado, que estará compuesto por profesionales del sector de la fotografía y personas expertas en el arte flamenco, dictaminará las obras premiadas. El nombre de los componentes del jurado se hará público una vez cerrado el plazo de presentación de las obras. Su decisión será inapelable. Igualmente, una vez terminado el plazo de entrega de las obras, se hará pública la fecha aproximada del fallo del jurado. El fallo se hará público en las redes sociales de La Fragua. Previamente se informará
telefónicamente a los premiados.

Sexta. – Premios
Los premios serán los siguientes:
• Modalidad 1. El flamenco.
o Primer premio, Pepe Lamarca. 500 €
o Segundo premio. 300 €
• Modalidad 2. El flamenco y La Isla.
o Premio único. 200 €
• Modalidad 3. El flamenco y las manos.
o Premio único. 200 €

Una misma obra, si bien puede participar en las tres modalidades, solo podrá obtener premio en una de ellas.
Se podrán conceder hasta dos menciones especiales por modalidad, así como declarar desierto cualquiera de los premios.
Las obras que el Jurado seleccione como finalistas podrán ser incluidas en una exposición organizada por La Fragua.

Los autores o autoras de las fotografías, tanto premiadas como finalistas, cederán los derechos de exhibición y reproducción, de modo que la organización podrá reproducir o exhibir las obras mediante exposiciones, proyectos audiovisuales, redes sociales, etc., citando en todo momento el nombre del autor o autora. No obstante, la organización no se lucrará con la reproducción y exhibición de las mismas, siendo su objetivo principal el apoyo al flamenco, a la cultura y a los autores y autoras participantes. Igualmente, podrán ser incluida en la revista La Fragua.

Séptima. – Derechos morales y económicos.
La Fragua queda exonerada de responsabilidad alguna respecto del incumplimiento de cualquier participante de cualquier garantía en materia de derechos de propiedad intelectual, industrial o de imagen. Se entenderá que la persona que la presenta es el autor o autora de la fotografía y posee todos los derechos sobre ella.

Los autores, al aceptar las bases, se comprometen a cumplir cualquier norma legal y derechos de terceros, disponer de las licencias, permisos, seguro, autorizaciones u otros títulos o derechos necesarios para la lícita y correcta realización de la exposición de las fotografías ganadoras. En consecuencia, la Fragua no se hará responsable de cualquier reclamación de terceros a causa de la exhibición de las obras premiadas y finalistas.

La Fragua respetará los derechos morales de los participantes, en particular, los derechos de autoría. En consecuencia, las obras siempre serán expuestas de forma que pueda reconocerse la autoría. A tal efecto, cada participante da su consentimiento para que su nombre y apellidos y el título de su obra se reseñen al pie de esta.

La Fragua se reserva el derecho de excluir del concurso aquellos trabajos que pudieran atentar contra el honor o la dignidad de las personas, así como aquellos que no cumplan con cualquiera de las bases establecidas.

Octava. – Aceptación de las bases
La participación en el presente concurso implica la aceptación íntegra de las bases de la convocatoria.

Novena. – Protección de datos de carácter personal
Los datos personales a los que La Fragua pudiera tener acceso con motivo de la celebración del presente concurso serán tratados conforme a la Ley Orgánica 3/2018, de 5 de diciembre, de Protección de Datos Personales y garantía de los derechos digitales.

En este caso, para validar la presentación de su candidatura, las personas participantes deberán dar su
consentimiento al tratamiento de sus datos conforme a lo expuesto en el modelo de plica que se facilita como
Anexo I y en estas bases.

 

Muy Importante: Verifica esta información SIEMPRE con las bases originales del concurso cuyo link encontrarás al final de este extracto / resumen.

 

NOTAS DE LOS EDITORES

  • Esta web informa del concurso de fotografía, pero no lo organiza (salvo que se indique expresamente), por lo que en caso de duda los participantes deben contactar con el organizador del concurso.

 

➜ Para leer las bases completas, haz clic AQUÍ.

 

➜ Para más información contacta con el organizador:  concursofotografia@lafraguadelaisla.com

No te pierdas los próximos concursos

¿YA TE VAS?

NO TE PIERDAS LOS PRÓXIMOS CONCURSOS.

MINUTOS
SEGUNDOS