Concurso Internacional ArteSOSlidario de Fotografía
Premio Máximo: Trofeo artístico + Diploma, y 2.500 EUR en productos artísticos de AS.
Presentación: On-Line
Participantes: Mayores de 16 años
País organizador: España
Temática: Libre / ABLA, Almería.
Otros de interés: Requiere cuota de inscripción

Bases del concurso
De acuerdo con los objetivos mencionados, la Asociación ArteSOSlidario, AS en adelante, convoca el IX Concurso Internacional ArteSOSlidario de Fotografía con un objetivo tanto cultural como solidario, según las siguientes bases:
Participantes
Fotógrafos aficionados y/o profesionales mayores de 16 años.
Temáticas y técnicas
Habrá dos temáticas para concursar, una LIBRE y otra sobre el municipio de ABLA (Almería), y dentro de la LIBRE habrá un
Premio Especial
Solidario/Conservacionista para la imagen de temática solidaria o conservacionista relacionada con los proyectos y acciones con los que colaboramos en AS (para más detalles ver https://artesoslidario.org/pages/ong-con-las-que-colabora-artesoslidario). No
obstante, y con objeto de premiar la calidad de las imágenes independientemente de la temática a la que se presenten, todas las fotos presentadas en la temática ABLA o que opten al Premio Especial Solidario/Conservacionista optarán a los premios de la temática LIBRE.
En ArteSOSlidario creemos que la expresión artística no tiene límites y que el arte siempre se ha alimentado de las nuevas tecnologías y herramientas existentes. Y como tal y para incorporar los nuevos avances en el campo de la
imagen y la fotografía, en nuestro concurso de fotografía hemos creado premios especiales para cada una de las siguientes técnicas fotográficas:
1. Fotografía Purista o Tradicional: En esta técnica estarán incluidas las fotografías tomadas con cámara fotográfica, pero se pueden usar todos los recursos de pre-producción (iluminación, filtros, preparación del motivo o escenario, etc.) que el autor crea necesarios para conseguir los efectos deseados en la imagen final sin cambio o modificaciones algunas posteriores de
la misma usando programas de retoque de imagen con la excepción de retoques básicos generales de luz, contraste y viveza del color, que sí se permiten.
2. Fotografía Edicionista: En esta técnica estarán incluidas las fotografías cuya imagen ha sido creada con cámara fotográfica, que como en el caso anterior podrán usar todos los recursos de pre-producción que se crean necesarios, pero
usan también amplios retoques y cambios (color, modificación, eliminación o inclusión de elementos nuevos en la imagen, perspectiva, etc.) de la fotografía original usando programas específicos para la postproducción del tipo
Photoshop, Lightroom, Capture One, GIMP, etc., pero también las opciones que brida la IA (inteligencia artificial) para el retoque fotográfico.
3. Fotografía basada en IA (Inteligencia Artificial): En esta técnica estarán incluidas las fotografías creadas exclusivamente con uno o más programas de IA para la creación de imágenes del tipo Dall-E 2, StableDiffusion, Midjourney o similares sin la participación alguna de cámara fotográfica. Como en el caso de la Fotografía Purista o Tradicional, se podrán usar programas de retoque de imagen para mejorar la luminosidad, contraste y viveza del color. Entendemos que con estas tres técnicas incluimos todas las opciones creativas que existen en la actualidad en campo de la fotografía.
En ArteSOSlidario buscamos premiar la creatividad independientemente de la técnica fotográfica usada y por eso queremos abarcar todas las opciones ya sean tradicionales o modernas existentes en campo de la fotografía. Todas las imágenes que opten a alguna de las tres técnicas premiadas también optarán al premio general del concurso.
Obra
Cada participante podrá presentar un máximo de 3 obras no premiadas en otros concursos ni comercializadas de alguna manera, y de las que posean todos los derechos sobre ellas, independientemente de la categoría o técnica a la que se presenten. Las fotos podrán ser en blanco y negro o color, con total libertad de técnica y procedimiento. Los principales elementos de valoración serán la originalidad, creatividad, mensaje, y belleza y estética final de la obra.
En la temática ABLA, además de estos elementos, las fotos deberán representar imágenes de rincones y lugares pintorescos del casco urbano del pueblo y sus aldeas, escenas y paisajes urbanos, rincones y lugares pintorescos humanizados o naturales del entorno, la naturaleza de Abla y sus alrededores, y fiestas y costumbres populares. Todas las fotografías deberán presentar calidad suficiente para su reproducción final en soportes de bellas artes.
Por tanto, deberán ser enviadas en archivo digital de alta resolución no inferior a 5610 (ancho o alto) x 3744 (alto o ancho) pixeles, a 150-300 ppp, Adobe RGB (1998 o ProPhoto RGB de perfil de color) y formato JPG con compresión mínima de 10. AS ofrecerá asesoramiento en la preparación de estas imágenes a los participantes que lo soliciten.
Las fotos no podrán presentar ningún elemento que identifique el autor de las mismas, ni la técnica usada en su creación. Todas las fotografías deberán ir acompañadas de dos párrafos explicativos obligatorios con un máximo de 1000 caracteres cada uno (incluyendo espacios) de cada foto donde se explicará clara y concisamente en el primero de ellos el título de la obra, el objetivo y sentido de la misma, y en el segundo de ellos la técnica detallada usada para su ejecución y procesado, incluyendo la pre-producción si es el caso, la cámara y parámetros usados para el disparo, los programas de retoque fotográfico o IA usados para su edición o creación, los pasos, filtros o elementos usados con cada uno de ellos, y para la creación con IA al menos el “prompt”, modelo y semilla usados para su creación. Los textos deberán estar exentos de errores gramaticales y escritos en correcto castellano.
AS se reserva el derecho de excluir del concurso, aquellos trabajos que pudieran atentar contra el honor o la dignidad de las personas, así como aquellos que no cumplan con cualquiera de las bases establecidas o conculquen los Principios de la Asociación (https://artesoslidario.org/pages/quienes-somos).
Fecha de admisión de las imágenes
La recepción de imágenes se iniciará el 26 de Mayo y finalizará el 26 de Junio de 2023.
Identificación y envío de las obras
Cada participante deberá inscribirse en el formulario que se encuentra en nuestra web (https://artesoslidario.org/pages/concurso-de-fotografia), donde tendrá que incluir información sobre su identidad, datos de contacto, subir las imágenes (hasta un máximo de 3 obras por participante), acompañadas de los dos párrafos explicativos obligatorios mencionados con anterioridad, a que técnica de las tres enumeradas anteriormente se presentan, así como si se presentan también al Premio Especial Solidario/Conservacionista y al de la temática Abla.
Los archivos fotográficos deberán ir nombrados con el título de la obra. Cuota solidaria opcional de inscripción En AS creemos que el fomento de la cultura es en sí mismo razón más que suficiente para organizar este concurso. Sin embargo, entre nuestros fines también está la recaudación de fondos para campañas solidario-conservacionistas, por lo que queremos dar la oportunidad a los concursantes de participar de forma activa y voluntaria con los objetivos solidarios y sin ánimo de lucro de la asociación estableciendo opcionalmente la posibilidad de pagar una cuota solidaria de inscripción que íntegramente se destinará en esta edición a Cruz Roja y sus proyecto de acompañamiento e integración de los desplazados por la Guerra de Ucrania. Más información (https://artesoslidario.org/pages/concurso-de-fotografia).
Así se establecen tres opciones de inscripción a elegir libremente por el concursante en función de sus posibilidades, y de los servicios, actividades y ventajas que considere interesante obtener a cambio de su solidaridad:
INSCRIPCIÓN ESTÁNDAR DE 30 € (GRATIS PARA SOCIOS DE AS):
⮚ Confiere el derecho a participar en el concurso, y optar a TODOS los premios que en él se otorgan.
⮚ Asesoramiento en el procesado de las imágenes (tamaño, resolución, enfoque para salida a pantalla e impresión) para quien lo solicite. INSCRIPCIÓN SOLIDARIA DE 60 €:
⮚ Todo lo que incluye la ESTÁNDAR.
⮚ Descuentos fiscales de hasta el 80% en la declaración de la renta por el donativo (es decir, hacienda devolverá 48 € de esta inscripción; es decir el precio real de la inscripción serán 12 €), y descuentos del 15% en la adquisición de los productos artístico-culturales de la tienda de AS. INSCRIPCIÓN GRATIS:
⮚ Confiere el derecho a participar en el concurso, y a optar a todos los premios que en él se otorgan excepto los 500-2.500€ en obras de arte (ver más adelante). Las propuestas recibidas en fechas posteriores a la indicada o que incumplan los requisitos previamente indicados, quedarán excluidas de la convocatoria.
Los participantes recibirán un acuse de recibo vía e-mail que confirmará la correcta recepción de la documentación, y los datos de la cuenta de AS a los que hacer la transferencia para la formalización final de la inscripción al concurso si es que han decidido realizar la inscripción estándar o solidaria. Exhibición inicial de las obras Cada semana se subirán las imágenes recibidas que cumplan los requisitos a un álbum, indicando el título de la obra y el seudónimo asignado al autor, mostrado en nuestra página de Facebook https://www.facebook.com/Artesoslidario e Instagram https://www.instagram.com/asociacionartesoslidario/ Exhibición final de las obras 1.
Las 25 obras finalistas se mostrarán en una exposición solidaria colectiva, con voluntad itinerante por varios lugares de España, y en la tienda “online” de nuestra web (https://artesoslidario.org/), donde podrán ser adquiridas a cambio de donativos para fines solidario/conservacionistas (impresas en soportes de bellas artes y un tamaño inicial de 70 x 50 cm, aunque podría ser diferente a petición del interesad@ en ellas).
2. Salvo raras excepciones a dictaminar por el Jurado, al menos una obra por autor se reproducirá también en el libro del Concurso, donde irán acompañadas por los textos remitidos por el autor. Selección de las obras premiadas y finalistas La selección de las obras premiadas y finalistas se hará sin conocer el nombre del autor ni de la técnica usada para la creación de la imagen para velar así por los principios de igualdad de condiciones de todos los participantes y fotografías, respectivamente. Durante su exhibición en las redes sociales, web, o ante el jurado calificador sólo se indicará el título de la obra y el seudónimo del autor asignado por la organización del concurso.
La evaluación de las fotografías se hará mediante rúbrica, con el objetivo de disminuir los elementos subjetivos que inevitablemente siempre surgen en cualquier proceso de evaluación, y cuyos resultados finales estarán disponibles para los concursantes que lo requieran, de acuerdo con las siguientes especificaciones:
Creatividad (30 puntos, umbral 20 puntos): Aplicación de la imaginación en la configuración de la imagen.
Concepto. Ya sea por composición, profílmico, postproducción, narrativa, figuras retóricas, poética de la imagen, iluminación o la confluencia de estos parámetros. Belleza y estética final (30 puntos, umbral 20 puntos): Se valorará la estética y belleza final de la imagen.
Mensaje (20 puntos, umbral 10 puntos): Correlación técnica-mensaje: ¿La técnica aporta o potencia la expresividad de lo que se quiere contar? ¿Hay algún tipo de relación entre ambas? ¿Se crea discurso?
Originalidad (20 puntos, umbral 10 puntos): Cómo de singular es la imagen aportada; se tendrá en cuenta la temática de las fotos ganadoras durante concursos anteriores, con objeto de potenciar la diversidad de los temas y fotos presentadas al concurso. Las imágenes que no alcancen los umbrales parciales mencionados anteriormente en cada apartado, o las que no alcance un umbral conjunto de 75 puntos no podrán optar al primer premio, por tanto, el premio se declarará como desierto si no hay ninguna imagen que alcance esa puntuación.
Jurado
El Jurado (compuesto por al menos 5 personas) sólo evaluará las fotos que reúnan los requisitos especificados en el apartado “Obra”. La evaluación se hará durante las tres semanas posteriores al cierre de la fecha de inscripción en el Concurso. La composición del Jurado no se dará a conocer hasta el cierre de la inscripción en el concurso para velar por los principios de igualdad de condiciones de todos los participantes, pero tendrá un fuerte componente académico y experiencia en el campo de la fotografía y comunicación audiovisual.
La decisión del jurado será inapelable. Los nombres del ganador general, de los ganadores de cada técnica fotográfica, de la subtemática Abla, y Premio Especial Solidario/Conservacionista, y los finalistas (hasta un máximo de 25) se harán públicos en la página web de la organización aproximadamente un mes después del cierre de las inscripciones, así como en las Redes Sociales. Antes del fallo del jurado, la organización podrá realizar las comprobaciones que considere oportunas al respecto de las obras presentadas al concurso, y posteriormente de las premiadas o seleccionadas, incluyendo comprobaciones de las técnicas usadas para la creación de las imágenes.
En el caso de que alguna obra fotográfica premiada fuera posteriormente descalificada por incumplimiento de las bases, el premio o calificación correspondiente pasaría al siguiente clasificado. La imagen ganadora del Premio Especial Solidario/Conservacionista será seleccionada por los socios de AS.
Premios
Se establecen los siguientes premios:
Ganadora General Concurso: Trofeo artístico y diploma, y 2.500€ en productos artísticos de AS.
Primer Premio Fotografía Tradicional o Purista: Trofeo artístico y diploma, y 500€ en productos artísticos de AS.
Primer Premio Fotografía Edicionista: Trofeo artístico y diploma, y 500€ en productos artísticos de AS.
Primer Premio Fotografía basada en IA: Trofeo artístico y diploma, y 500€ en productos artísticos de AS.
Finalistas: Diploma acreditativo de Finalista. Premio Especial Solidario/Conservacionista: Trofeo artístico y diploma, y 500€ en productos artísticos de AS.
Este premio podrá coincidir también con alguno de los premios enumerados anteriormente. Ganadora Subtemática Abla: Un ejemplar del libro de fotografías “Mira Abla”, un conjunto de productos alimentarios de producción local, y una comida o cena para dos personas en uno de los bares o restaurantes de la localidad.
Disposiciones generales
1. Todos los autores por el mero hecho de presentarse a este concurso fotográfico autorizan el uso de sus imágenes y los textos que las acompañan en posibles publicaciones o reproducciones, que hagan referencia a la difusión del propio concurso o los objetivos de AS, lo cual no impedirá que los autores conserven sus Derechos de Propiedad Intelectual de acuerdo con la ley 11.723 y se responsabilizan del cumplimiento de las disposiciones legales en materia de dicha ley y del derecho a la propia imagen, siendo responsables de que la difusión, reproducción o edición de la obra en el marco del presente concurso no lesione derecho alguno de terceros.
2. Los autores finalistas del concurso en la temática LIBRE podrá reproducir una copia de su obra u obras finalistas para uso personal, y usar la imagen en libros, páginas web, y similares, pero no podrán hacer más reproducciones impresas de la obra ni ponerla a la venta, renunciando por tanto a los derechos de reproducción de la misma con fines otros a los descritos, que los ceden íntegramente a AS, quien podrá hacer un máximo de 5 copias para sus fines solidarios. La Asociación AS siempre citará el nombre del autor, en los diferentes usos de su obra, sin que comporte ningún tipo de abono de derechos.
3. Se considera que todos los autores inscritos en el presente concurso han leído y aceptan las normas de colaboración de los artistas-autores con AS que pueden encontrar en nuestra página web (https://artesoslidario.org/pages/colabora), y pasan a formar parte del grupo de artistas-colaboradores de AS) si son seleccionados como finalistas para exhibir sus fotos en la exposición solidaria. Además, los autores finalistas ratificaran su acuerdo de cesión de las fotos para los fines de AS mediante acuerdo de cesión firmado tanto por AS como por el autor.
4. Los participantes se responsabilizan totalmente de ser los únicos autores, de que no existan derechos a terceros, así como de toda reclamación por derechos de imagen sobre las obras presentadas al concurso.
5. El hecho de participar en este concurso supone la total aceptación de estas bases. La resolución que deba adoptarse por cualquier incidencia no prevista en ellas corresponderá únicamente a la Asociación AS, quien resolverá con el mejor criterio, sin que proceda recurso alguno.
6. Los datos facilitados serán tratados de forma confidencial, de conformidad con la Ley de Protección de Datos (15/1999), incorporándose a nuestro fichero automatizado y se destinarán únicamente a proporcionar información sobre las diferentes actividades de la Asociación AS. Si usted lo desea puede ejercer su derecho de acceso, rectificación o cancelación de datos, mediante escrito dirigido a la Asociación AS en la siguiente dirección: Paseo San Segundo 5, 04510 Abla, Almería. Más información: 646 86 08 86 609 90 62 40 info@artesoslidario.org https://artesoslidario.org/pages/concurso-de-fotografia A beneficio de los desplazados por la Guerra de Ucrania.
Muy Importante: Verifica esta información SIEMPRE con las bases originales del concurso cuyo link encontrarás al final de este extracto / resumen.
NOTAS DE LOS EDITORES
- Esta web informa del concurso de fotografía, pero no lo organiza (salvo que se indique expresamente), por lo que en caso de duda los participantes deben contactar con el organizador del concurso.
➜ Para leer las bases completas, haz clic AQUÍ.
➜ Para más información contacta con el organizador: info@artesoslidario.org